lunes, 5 de junio de 2017

El uso de las redes sociales en el trabajo



El uso de las redes sociales en el trabajo
Actualmente el uso de las redes sociales se ha vuelto esencial en la vida de las personas, la mayor parte de las personas tiene una o más de una cuenta en alguna red social (Facebook, twitter, Instagram, snapchat, etc.).  Pero, ¿cómo esto nos puede ayudar o de cierta manera perjudicar a la hora de ingresar a una empresa, o bien, ya dentro de ella?
Las empresas día a día tienen que implementar los nuevos avances tecnológicos y actualizarse a lo que se vive en el momento. Por lo tanto, muchas, han decidido para realizar los procesos de selección de personal tomar en cuenta el punto de las redes sociales, Facebook principalmente.
Ya una vez dentro de la empresa, se debe tener cuidado el manejo de estas, porque le puede costar una sanción, una amonestación o el despido sin responsabilidad del patrono. A continuación, se mencionan algunos consejos que le pueden ayudar a mantener su trabajo:
    * No utilizar las redes sociales dentro de las horas laborales, únicamente
      en tiempos de almuerzo y descanso.

    * Subir fotos o videos a una red social en un bar, fiesta o algún lugar
      de este tipo con el uniforme y/o el logo de la empresa no es conveniente
      (aunque no sea de su propio perfil la foto o video).
   * Si usted u otra persona, publica alguna foto suya en un paseo, fiesta o
     actividad mientras esté bajo una incapacidad le puede costar su trabajo sin
     derecho a nada.
    * No publicar fotos fumando dentro de la empresa si esta lo prohíbe.
    * También, si se publica un video de una pelea dentro de la empresa o fuera
     de la empresa, pero portando el logo y/o uniforme, le puede ocasionar una
     sanción o el despido.
   * ¡Cuidado con los comentarios que realiza hacia la empresa donde labora en
     las redes sociales! Comentarios que perjudiquen la imagen de la empresa
     le puede traer graves cosecuencias.
   * Los comentarios negativos hacia algún jefe y/o compañero de trabajo
     tampoco son beneficiosos para su empleo.

Mala Actitud Laboral

Causas y consecuencias de la mala actitud en el trabajo Cuando hablamos de mala actitud, ¿a qué realmente nos referimos? Una “ac...